Mostrando entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2021

Proyecto Latín conoce a sus rivales de Copa Libertadores de Futsal

  El club Proyecto Latín de Bolivia ha sido encuadrado en el grupo B de la Copa Libertadores de Futsal que se celebrará del 15 al 22 de mayo de este año en el Polideportivo 10 de julio en la localidad de Florida, Montevideo, Uruguay.

Peñarol (Uruguay), Corinthians (Brasil) y Delta te Quiero (Venezuela) completan la serie del equipo paceño, tras el sorteo que llevó adelante hoy la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El grupo A está integrado por Carlos Barbosa (Brasil), Universitario (Perú), San Lorenzo (Argentina), Sportivo Bocca (Ecuador).

La serie C la conforman los planteles de Cerro Porteño (Parguay), Alianza Platanera (Colombia), Universidad (Chile), Nacional (Uruguay).

Los dos primeros de cada grupo, más los dos mejores terceros, avanzarán a cuartos de final del certamen. Los triunfadores de esa fase clasificarán a semifinales, y los dos que emerjan como vencedores de esta etapa disputarán la final de la vigésima versión del torneo.

El exfutbolista Óscar “Topo” Guzmán dirige al cuadro del altiplano, que se entrena a ritmo acelerado con la finalidad de llegar en óptimas condiciones al campeonato.


viernes, 12 de octubre de 2018

Atlantes recibió otra paliza y queda eliminado de la Libertadores de Futsal femenina

Una nueva derrota y por goleada deja sin posibilidades de clasificación al club boliviano Atlantes. En la jornada de este miércoles, el crédito nacional perdió por 13 a 0 ante Leoas de Brasil en su tercera presentación en la Copa Libertadores de Futsal, rama femenina, que se disputa en Asunción de Paraguay.

Con este resultado y con la victoria del colombiano Lyon a Palestino de Chile por 7 a 0 brasileñas como colombianas suman nueve puntos y avanzan por la serie B a semifinales dejando fuera a Atlantes, Palestino y Aquiles de Venezuela.

En el cotejo disputado en el complejo del Comité Olímpico Paraguayo, en la capital guaraní, Leoas, uno de los favoritos para hacerse con el título, superó con creces a Atlantes que volvió a mostrar lentitud y falta de definición lo que derivó en una despedida con goleada. La brasileña Amanda Lyssa se erigió como la máxima figura del encuentro aportando con cuatro tantos a la victoria.

Leoas da Serra es el equipo de mayor eficacia en el certamen, en tres partidos anotó 34 goles y recibió apenas uno y ahora se medirá con Lyon en la definición del grupo para conocer qué club avanza como primero a la siguiente instancia.

El equipo nacional juega en esta jornada contra Aquiles de Venezuela. Atlantes jugó tres partidos, ganó uno (a Palestino 3-0) y perdió los otros dos cotejos (ante Lyon 8-3 y con Leoas) con lo que ocupa la cuarta posición del grupo.

La serie A también tuvo acción el miércoles. Universidad San Marcos de Perú cayó 0-5 con Sport Colonial de Paraguay y Santo Domingo de Ecuador igualó 2-2 con San Lorenzo de Argentina. El cuadro guaraní está matemáticamente clasificado con nueve puntos, mientras que Santo Domingo (cinco puntos) debe ganarle en su última presentación para quedarse con el cupo restante y superar a San Lorenzo (siete unidades) en la tabla que ya no tiene más partidos.

El torneo que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) termina el domingo con la gran final.

lunes, 8 de octubre de 2018

Atlantes de Bolivia debuta goleando en la Libertadores de futsal femenina



La Copa libertadores de Futsal rama femenina inició este domingo en Asunción de Paraguay con cuatro partidos. El representante boliviano Atlantes debutó con pie derecho tras imponerse a Palestino de Chile por 3-0 en un encuentro concerniente al grupo B. Los goles para el conjunto nacional fueron marcados por Karla Ticona, Nancy Jamachi y María Salazar.

El cotejo disputado en el complejo del Comité Olímpico Paraguayo en la capital guaraní resultó parejo en el trámite pero las bolivianas sacaron gala de su efectividad, según un reporte del departamento de prensa de Conmebol.

A primera hora y por la misma serie del equipo nacional, Leoas da Serra de Brasil vapuleó 14-1 a AC Aquiles de Venezuela. El elenco carioca se erige de esta manera como favorito a obtener el título.

El grupo A también tuvo acción. San Lorenzo de Argentina derrotó a Universidad San Marcos de Perú por 2-0 y el anfitrión Sport Colonial venció al uruguayo Nacional por un contundente 6-0.

El torneo continúa este lunes con otros cuatro cotejos. Atlantes descansa en esta jornada.

Por la serie B Lyon de Colombia enfrenta a AC Aquiles desde las 13.00 y Palestino mide fuerzas con Leoas da Serra a las 15.00, mientras que Santo Domingo de Estados Unidos juega contra Nacional a partir de las 17.00 y San Lorenzo frente a Colonial en el horario de las 19.00 por el grupo A.

Posiciones

viernes, 14 de septiembre de 2018

Atlantes de Bolivia debuta el 7 de octubre en la Copa Libertadores de Futsal femenina



El club Atlantes, representante boliviano en la Copa Libertadores de Futsal rama femenina, inicia su camino en el certamen internacional el domingo 7 de octubre ante Palestino de Chile, de acuerdo con el fixture que fue sorteado este jueves en Asunción.

La de este año será la sexta edición del torneo que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La sede es Asunción del Paraguay.

El campeonato arranca el 7 de octubre con la fase de grupos, esta instancia comprende cinco días de competición. Los dos mejores de cada serie clasifican a semifinales, la gran final se disputará el 14 de octubre.

El cuadro nacional integra la serie B junto a Leoas da Serra (Brasil), AZ Aquiles Nazoa (Venezuela), Palestino (Chile) y Lyon (Colombia).

El torneo inicia el 7 de octubre, y tras cinco días de fase de grupos, quedarán cuatro equipos para semifinales y finalmente, el domingo 14 de octubre, conoceremos a las nuevas campeonas.

Atlantes es un club paceño que fue fundado en 1938 y acumula una rica historia en el futsal nacional, es pionero en la disciplina ya que es uno de los fundadores de la Asociación de Fútbol Sala de La Paz junto a YMCA.

En damas es uno de los de mayor trayectoria a nivel departamental y nacional. Se consagró siete veces campeón paceño y tres en el ámbito nacional; ya participó de dos ediciones de la Copa Libertadores.

martes, 24 de abril de 2018

CRE pierde ante Boca y hoy está obligado a ganar

El boliviano CRE perdió ayer (3-0) ante el argentino Boca Juniors en la segunda fecha del grupo A de la Copa Libertadores de futsal.



Marcando diferencia en física e intensidad, Boca hizo suyo el primer tiempo, en el que consiguió el 2-0 en el marcador. En el complemento, CRE reaccionó de tal manera que quedó expuesto atrás y el rival aprovechó para sellar el 3-0.
CRE jugará hoy todas sus cartas ante el anfitrión Carlos Barbosa (19:00).

jueves, 5 de abril de 2018

Bolivia solicitó la sede de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, Juan Gironás oficializó que Bolivia solicitó la organización del Campeonato Sudamericano Sub-20 (varones) y la Copa Libertadores de América (damas), ambos campeonatos se desarrollarán este año entre el mes de noviembre y agosto de manera respectiva.

“Aprovechamos nuestra permanencia en Asunción (Paraguay donde recientemente se desarrolló el Sudamericano Sub-18 en el que la representación nacional fue eliminada con antelación) para solicitar a la Conmebol la sede de dos campeonatos internacionales, hay optimismo en la dirigencia. En las próximas horas no dirigiremos a la Federación Boliviana de Fútbol para pedir el respaldo correspondiente para que a través de esta vía se oficialice estos torneos en nuestro país”, explicó Gironás.

El dirigente añadió que para presentar la documentación para la organización se debe seguir distintos pasos (como el envío de la carta de solicitud), pero aclaró que ya se dio el primer paso, además explicó que será propuesta como sede la ciudad de Sucre, pues ya se desarrolló un torneo internacional en el año 2014 (Copa Libertadores Zona Norte).

“Tenemos que recurrir a la Fbf debido a que deben enviar las cartas de buenas intenciones para que sean los portavoces de la Febolfusa.

Con respecto a los fondos la Conmebol otorga un monto para la organización, además con los sponsor se puede cubrir los gastos. Sucre pasó con buena nota la Copa Libertadores, la Confederación sabe que en el país se pueden organizar estos campeonatos”, añadió el directivo.

Por otro lado, Gironás informó que la Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer los grupos para la Copa Libertadores de Fútsal a celebrase en Brasil entre el 22 al 29 de abril, en la ocasión el equipo de Cooperativa Rural de Electrificación (Cre) representará al país como último campeón de la Liga Nacional de este deporte.

Los grupos fueron distribuidos de la siguiente manera: el “A” está conformado por Carlos Barbosa (Brasil), Boca Juniors (Argentina), Colo Colo (Chile) y Cre (Bolivia). En tanto que la Serie “B” la integran Cerro Porteño (Paraguay), Panta Walon (Perú), Caracas (Venezuela) y Joinville (brasileño).

Finalmente el Grupo “C” está formada por Magnus (Brasil), Leones de Nariño (Colombia), Bocca (Ecuador) y Nacional (Uruguay). Los equipos participantes.

domingo, 23 de julio de 2017

Uno Chapecó gana la Copa Libertadores de fútbol sala

El equipo brasileño Uno Chapecó se coronó ayer campeón de la Copa Libertadores de fútbol sala femenino tras una sufrida victoria por 2-4 frente al paraguayo Sport Colonial, que luchó hasta el final para remontar el partido.

Las brasileñas marcaron tres goles en la primera mitad mediante Micheli Tres Villa, la portera Patricia Moraes y Viviana Pazzinatto, sumados al de la goleadora Brenda De Souza a un minuto del final.

Por parte de Sport Colonial fue Paola Brítez, al igual que en los seis encuentros del equipo en el torneo, quien anotó las dos dianas para sumar un total de 11 y alzarse como máxima goleadora.

Las jugadoras del Uno Chapecó comenzaron el partido decididas a imponer su juego de incesante movilidad de balón y recibieron el premio temprano porque en el minuto 2 Tres Villa abrió el marcador con un sutil remate de calidad al primer toque.

El tempranero golpe fue seguido por un segundo en el minuto seis, cuando la portera Moraes sorprendió a su par del Sport Colonial con un gran disparo que sumó el 0-2 en el marcador.

A partir de ese momento, las paraguayas salieron al ataque sin temor comandadas por su goleadora Brítez, quien obtuvo su recompensa en el minuto 13 con un zurdazo por la escuadra que fue el 1-2.

Sin embargo, al filo del descanso, Uno Chapecó aprovechó un descuido de la defensa rival para anotar el 1-3 en el minuto 20 gracias al remate de Pazzinatto.

La segunda mitad se inició como la primera, con el dominio de Chapecó, aunque el conjunto paraguayo jugó ya sin complejos y, encabezado por Brítez, se acercó al empate con el 2-3 en el marcador al minuto 26, lo que puso en ascuas el partido.

La superioridad técnica y táctica del Uno Chapecó fue contrarrestado por las ganas y los contragolpes del Sport Colonial, aunque el partido se convirtió en un ida y vuelta mientras las porteras de ambos conjuntos los salvaban de más goles.

A un minuto del final, en un saque de córner, las brasileñas hicieron un movimiento conjunto que dejó sola a la goleadora Da Silva para que anotara a placer el 2-4 definitivo.

La argentina Bettina Cingari, la chilena Valeria Palma, Analia Da Rosa, de Uruguay, y Rosa Carvalho de Venezuela, dirigieron el encuentro final que se disputó en el Comité Olímpico Paraguayo.

sábado, 22 de julio de 2017

Atlantes le ganó a Minicipalidad San Borja y terminó en el noveno lugar de la Libertadores

Atlantes obtiene el noveno lugar de la Copa Libertadores, en la categoría de fútbol de salón, que se desarrolla en Paraguay.

Las bolivianas quedaron últimas del grupo B, con solo un punto, gracias al empate que consiguieron ante Real Antioquia de Colombia (1-1).

Se enfrentaron ayer con Municipalidad de San Borja (Perú), y ganaron por 3-1.

Los goles fueron anotados por Karla Ticona en dos oportunidades y Nancy Jamachi.

El cuadro nacional no tuvo una buena faena pero mejoró en las últimas jornadas.

El campeonato contó con un buen nivel de las anfitrionas Sport Colonial y el cuadro brasileño Uno Chapecó.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Atlantes jugará la Copa Libertadores

El cuadro paceño de Atlantes, que se coronó campeón del torneo nacional femenino este fin de semana, representará al país en la siguiente versión de la Copa Libertadores. El certamen se desarrollaría en Chile.

Juan Gironás, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol de Sala, informó que este fin de semana se realizará una reunión en Paraguay, donde se analizará las opciones que se tiene para realizar el evento.

Adelantó que Chile, que también realizó la competencia en la gestión pasada, tiene grandes posibilidades de repetir como sede.

En cuanto a Atlantes, indicó que esta será su segunda experiencia en la competencia. La primera fue en 2015 pero sin buenos resultados, ya que no pudo avanzar a la segunda instancia del campeonato.

"El torneo fue en Santiago y no fue una buena experiencia, ya que el equipo no tenía un buen recambio. Creo que esta gestión llegan mejor”, indicó el directivo del salonismo.

El conjunto paceño se quedó con la corona luego de vencer el pasado viernes por la noche a La Crema de Santa Cruz por 6-3.

En cuanto a la posibilidad de que el país sea sede del algún torneo internacional, indicó que podría ser un Sub-20.

domingo, 20 de noviembre de 2016

El equipo femenino logró el pase Atlantes va a la Libertadores

El equipo paceño femenino de Atlantes inscribió su nombre en la Copa Libertadores de fútbol de salón, luego de vencer a La Crema, de Santa Cruz, por 6 a 3. El partido final del torneo nacional se disputó en el coliseo Julio Borelli.

Tras la victoria, que dejó en claro el potencial del crédito local, la consigna principal es alcanzar una preparación completa con miras al encuentro, que se realizará el siguiente año en Uruguay.

De acuerdo con medios de La Paz, influyó mucho el apoyo del público, que intentó transmitir confianza a las jugadoras dueñas de casa.

Haber derrotado a La Crema fue un doble mérito, pues es el equipo más sólido del país.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Libertadores de futsal Femenino inicia en diciembre

La Copa Libertadores de América, en la disciplina de futsal rama femenina, comenzará el próximo 9 de diciembre en Montevideo, Uruguay. El certamen tendrá al club San Martín de Porres como representante nacional.

En esta oportunidad, el equipo boliviano integrará el Grupo B, junto a Nacional (Uruguay), Adi Foz (Brasil) y un quinteto de Colombia que está por definirse. Precisamente será con el rival colombiano con el que debutará en el torneo internacional.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Atlante se prepara para la Libertadores

El campeón boliviano de fútbol de salón, Atlante jugará en la primera fecha de la segunda versión de la Copa Libertadores de América, rama femenina,

a Barateiro (Brasil), actual campeón sudamericano de clubes. El partido se disputará el próximo 22 de agosto en los ambientes del Centro de Entrenamiento Olímpico en la zona de Ñuñoa, Chile.
Después de que el año pasado el cuadro de Atlante viera frustradas sus aspiraciones de asistir a la Libertadores por los problemas dirigenciales dentro de la Federación Boliviana de Fútbol (Fbf) de esa época, el plantel boliviano podrá competir en la edición 2016 de este certamen de clubes y tendrá como uno de sus primeros rivales al campeón defensor, Barateiro, el 22 de agosto en horario por definirse.
Tras el sorteo celebrado en Santiago, con la presencia de representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Atlante quedó ubicado dentro del grupo “B” donde jugará contra San Lorenzo de Almagro (Argentina), Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay) y Río Negro (Colombia).
“Es un grupo bastante fuerte. Brasil y Colombia cuentan con un buen nivel, pero estamos en condiciones de dar pelea como lo hicimos”, declaró el titular de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), Juan Gironás.
Luego de jugar contra Barateiro, Atlante enfrentará a Universidad Autónoma de Asunción el martes 23 de agosto, en la tercera fecha tendrá como contrario a Río Negro el 24 de agosto. El jueves 25 el club boliviano tendrá descanso y regresará a la actividad el viernes 26 de agosto ante San Lorenzo. De este grupo los dos primeros ingresarán a la semifinal y los otros dos, dependiendo de su ubicación, rivalizarán contra los otros planteles para definir su posición final.

lunes, 20 de junio de 2016

CRE queda quinto en la Libertadores de Fútsal

El plantel de Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) terminó en el quinto puesto de la Copa Libertadores de Fútbol de Salón que finalizó ayer en Asunción, Paraguay donde se mostró un buen nivel técnico, que al final fue resaltado por el entrenador del representativo boliviano Tomislao Kalman.

El equipo cruceño comenzó el campeonato con una derrota que sufrió ante el local Cerro Porteño que venció por 4 a 1 en la jornada inaugural (domingo 12 de junio), ese resultado obligó a los jugadores a que reaccionen rápido ya que su próximo rival era el elenco chileno Cobresal.

Ante el representativo de Chile sacaron fuerzas para empatar a 5 tantos por lado (5-5), el marcador les devolvió la confianza en la tercera fecha y ganaron a Galápagos, de Ecuador por 3 a 0, pero el jueves volvieron a tocar fondo al caer contra Río Grande, de Colombia por 3 a 0 con el que quedaron eliminados de la fase de grupos.

El equipo de CRE se despidió con una goleada sobre los peruanos (7-1).

viernes, 17 de junio de 2016

Video C R E eliminado de la Libertadores de Futsal A Todo Deporte Unitel A Todo Deporte Unitel

CRE cayó y quedó fuera de las semifinales

CRE, representante nacional en la Copa Libertadores de Futsal, cayó (3-0) ayer ante Río Negro de Colombia, en su último partido de la primera fase, y quedó fuera de las semifinales del torneo que se disputa en la capital paraguaya.

Ayer, los cruceños abrieron la última jornada de la fase de grupos en el coliseo del club Sol de América, CRE llegaba con las chances claras para clasificarse a la siguiente instancia debido a que una victoria por cualquier marcador lo posicionaba en el segundo lugar del Grupo A. Pero los colombianos se adueñaron del partido con goles de Wilmar Ramírez ( 13’ y 19’) en la primera etapa y Juan Uribe cuando faltaba un minuto para la conclusión del partido.

El equipo colombiano jugará la semifinal con Jaraguá de Brasil mañana, a partir de las 17:00, mientras que los bolivianos pelearán por el quinto lugar contra el tercero de la serie B, a partir de las 13:00.

jueves, 16 de junio de 2016

CRE ganó ayer y necesita un punto para clasificar


El cuadro de CRE de Santa Cruz, que participa en la Copa Libertadores de Futsal disputado en Paraguay, consiguió su primera victoria ayer frente al Galápagos de Ecuador, con lo que sumó tres puntos en el Grupo A de la cita.

El cuadro cruceño venció al campeón ecuatoriano 3-0, con goles de Óscar Andsey (6’), Renan do Valle (13’), ambos en el primer tiempo y Donald Montero (11’) aumentó cifras en el complemento. Con este resultado, el cuadro nacional quedó en el tercer lugar de la tabla, un punto debajo de Río Negro de Colombia, que ayer cayó con el líder Cerro Porteño.

Cafetaleros y cruceños se medirán hoy (15:00) en la última jornada de la fase de grupos. El ganador acompañará al Ciclón paraguayo a las semifinales, un empate clasificaría a los colombianos, por lo que CRE tiene la obligación de ganar.

Los bolivianos jugaron tres partidos en lo que va del torneo: Cerro Porteño goleó 4-1 al equipo nacional, empató 5-5 con Cobresal de Chile y ayer derrotó a los ecuatorianos.

miércoles, 15 de junio de 2016

CRE- Futsal goleó a Galápagos y define el viernes ante Río Negro

El CRE-Futsal de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia se despachó con una buena victoria ante Galápagos de tres a cero y depende que no sume un triunfo más el Río Negro (están Cerro Porteño y Galápagos) para tener chance. Obviamente en la serie ya tiene su sello de semifinalista Cerro Porteño, que en minutos enfrenta al cafetero. Justamente el partido de la última fecha entre Río Negro vs CRE definirá al segundo semifinalista.

Estadio: Sol de América. Arbitros: Daniel Rodríguez (Uruguay) y José Villar (Venezuela). tercer árbitro: Rolly Rojas (Perú) y Félix Rumbos (Venezuela). CRE-FUTSAL: Ramiro Mendivil; Rovin Galvis, Rena Do Valle, Alejandro Paz y Donald Montero. DT: Tomeslaw Kalman. Ingresaron José Herrera, Oscar Andsey y Carlos Cortez. GALAPAGOS: Diego Andrade; Patricio Pilaguano, Jordan Mercado, Javier Barco y Hamilton Villarreal. DT: Juan Carlos Delgado. Entraron Carlos Valdivieso, Rafael Sandoya, Esteban Guerrero, Jorge Orellana, Darío Meza y Jorge León. Goles: 6.20 PT Oscar Andsey, 13.PT Renan do Valle y 11´01 ST Donald Montero (CRE).

martes, 14 de junio de 2016

Cerro Porteño goleó al CRE en Futsal con señorío

Sensacional Cerro Porteño ingresando con el pie derecho en la Copa Libertadores goleando al CRE-Futsal de Santacruz, Bolivia por cuatro a uno con un alto rendimiento de la mayoría de sus integrantes y eso que los del Altiplano jugaron muy bien parte del primer tiempo a tal punto que el marcador se desequilibró recién en el minuto 19 del primer tiempo.
Juan Gomez marcó dos goles, Enmanuel hizo uno y el refuerzo argentino Gonzalo Abdala también se hizo sentir en el marcador demostrando una superioridad notable. Y en el segundo tiempo se pudo ver un Cerro diferente goleador y llegó a cuatro perdiendo al menos, esperanza de un mejor rendimiento en los venideros partidos
Estadio. Sol de América. Arbitros: Leonardo Lorenzo y Rolly Rojas, tercer árbitro: Gean Telles y cuarto: Andrés Martínez. CERRO PORTEÑO: Gabriel Giménez; Gabriel Ayala, Enmanuel Ayala, Francisco Martínez y René Villalba. DT: José Sanchez. Ingresaron Vicente Pavón, Richard Rejala, Gonzalo Abdala, Juan Gomez, Darío Herrera. CREFUTSAL: Ramiro Mendivil, José Barba, Angellot Caro, Renán Do Valle y Diego Dorado. DT: Tomeslaw Kalman. Ingresaron Robin Galvis, Alejandro Paz, Donald Montero, José Herrera y Carlos Cortez.
Gol: 19m PT y 15 ST Juan Gomez Salas, 8m ST Enmanuel Ayala, 13 ST Gonzalo Abdala (CP)